Vol. 63 (2024): Número temático. Nueva Ley de Delitos Económicos
Artículos de investigación

El análisis económico del derecho y la multa contra las personas jurídicas: Visión crítica y propuestas de reorientación

Francisco Javier Bedecarratz Scholz
Universidad Autónoma de Chile
Categorías

Publicado 2025-01-30

Palabras clave

  • Delitos económicos,
  • días-multa,
  • análisis económico del derecho,
  • penas económicas,
  • prevención especial

Cómo citar

Bedecarratz Scholz, F. J. (2025). El análisis económico del derecho y la multa contra las personas jurídicas: Visión crítica y propuestas de reorientación. Pro Jure Revista De Derecho - Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 63. https://doi.org/10.4151/S0718-68512024063-1467

Resumen

Este artículo aborda las modificaciones introducidas por la Ley 21.595 en el régimen de penas para las personas jurídicas en Chile, con un enfoque en la implementación de un sistema de días‑multa y su impacto en la prevención especial frente a empresas delictivas. El objetivo fundamental es examinar críticamente la aplicación de penas económicas como principal herramienta disuasoria, señalar sus limitaciones prácticas con respecto a penas estructurales, y proponer alternativas sancionatorias más idóneas para lograr los fines preventivos. La metodología empleada consiste en un análisis dogmático-jurídico del sistema de días-multa, a partir de los soportes teóricos del análisis económico del derecho y el modelo del actor racional, y la racionalidad limitada y los modelos de toma de decisiones. El resultado principal indica que, aunque la Ley 21.595 pretende disuadir la criminalidad organizacional mediante un régimen sancionatorio robustecido, existen desafíos significativos que cuestionan su efectividad práctica y justifican la exploración de enfoques más estructurados y adaptativos en el diseño de sanciones corporativas.